1. Busca información sobre los tres tipos de micrófonos: omnidireccional, bidireccional y unidireccional y representa cada uno de ellos por su diagrama polar.
Un micrófono es un aparato que se usa para transformar las ondas sonoras en energía eléctrica y viceversa en procesos de grabación y reproducción de sonido; consiste esencialmente en un diafragma atraído por un electroimán, que, al vibrar, modifica la corriente transmitida por las diferentes presiones a un circuito.
Micrófono omnidireccional
Micrófono bidireccional
Los micrófonos bidireccionales tienen un diagrama polar en forma de 8, lo que significa que captan tanto el sonido que les llega por su parte frontal, como por su parte posterior. Sin embargo, son sordos al sonido que les llega por los laterales. Un inconveniente del diagrama polar en forma de ocho es que hay que tener cuidado con las cancelaciones que puedan producirse por contrafases. De ocurrir esto, se puede corregir reorientando el micrófono. Aunque es un micro muy utilizado a la hora de realizar entrevistas radiofónicas (donde entrevistador y entrevistados se sientan uno frente a otro), su uso en televisión es limitado.
Micrófono unidireccional
Los micrófonos unidireccionales o direccionales son aquellos micrófonos muy sensibles a una única dirección y relativamente sordos a las restantes. Su principal inconveniente es que no dan una respuesta constante: son más direccionales si se trata de frecuencias altas (agudos) que si son de bajas (graves), ya que la direccionalidad del sonido, como de todo tipo de ondas (ya sean mecánicas o electromagnéticas), depende de su frecuencia. Su principal ventaja es que permite una captación localizada del sonido.
Comentarios
Publicar un comentario