Storyboard de Pepsi

STORYBOARD PEPSY. 

1. Señala qué tipos de elementos sonoros (sonido in, off, over) utilizarías para desarrollar la propuesta que se presenta en la imagen y justifica el valor funcional, expresivo y comunicativo que asignarías a dichos elementos.
2. Tras ver el spot, completa o enriquece tu ejercicio. 




El sonido es una herramienta que nos va a servir para marcar el ritmo cinematográfico, puede usarse para acelerar una secuencia demasiado larga o inducir una idea o sensación.

Hemos de tener en cuenta la dimensión espacial del sonido:

-El sonido diegético es un elemento narrativo de primer orden. Se trata del sonido  de un elemento presente en la escena o una música que vemos interpretar y juega como elemento dramático. Cuando escuchamos los pensamientos de un personaje que nos aporta información sobre su estado mental o materializando recuerdos o intenciones ocultas para otras personas.

-El sonido no diegético procederá de una fuente externa al espacio de la narración como, por ejemplo, la música añadida a la acción para realzarla o la voz en off de un narrador (narrador omnisciente, es decir, una voz que proporciona información al espectador, pero que no pertenece a ningún personaje.

En cuanto a sonido diegético añadiría obviamente, lo principal de la escena junto al sonido ambiente, es la conversación que están teniendo las tres madres sobre el futuro de sus hijos. También algunos sonidos típicos de bebes como algún gruñido o un sonido de babeo. Otro sonido importante es el de los carros de bebé avanzando y haciendo ruido al pasar por encima de los que puede ser el típico albero de los parques. Hablando de parques, es un ambiente donde suele haber un tipo de fauna muy concreta como son los pájaros, así que se le añadiría un piar de varias aves cada cierto tiempo. El grito conjunto de los niños en la viñeta 7 pondrá fin a esta escena y nos llevará al concierto donde el sonido diegético será el de la música que viene de los artistas junto con el griterío del público enloquecido.

En cuanto al sonido no diegético, como bien se ve ya en el spot, no es necesario porque no añadiría nada al propio anuncio que ya se cuenta muy bien sin este tipo de sonido.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Images Simples y Complejas

Actividad sobre logos