Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018

Ejemplos de logos

Imagen
IMAGOTIPO: Usa una tipografía e icono como marca, aunque son separables. ISOLOGO: unifica imagen y tipografía en un mismo elemento, no se pueden separar. LOGOTIPO: solo utiliza una tipografía como marca. ISOTIPO: usa solo un símbolo o icono como marca.

Actividad sobre logos

Imagen
IMAGOTIPO: Usa una tipografía e icono como marca, aunque son separables. ISOLOGO: unifica imagen y tipografía en un mismo elemento, no se pueden separar. LOGOTIPO: solo utiliza una tipografía como marca. LOGOTIPO: solo usa tipografía como marca. IMAGOTIPO: Usa una tipografía e icono como marca, aunque son separables. ISOLOGO: unifica imagen y tipografía en un mismo elemento, no se pueden separar. ISOLOGO: unifica imagen y tipografía en un mismo elemento, no se pueden separar. IMAGOTIPO: Usa una tipografía e icono como marca, aunque son separables. ISOLOGO: unifica imagen y tipografía en un mismo elemento, no se pueden separar. ISOTIPO: usa solo un símbolo o icono como marca.

Ejercicio de Iconicidad

Imagen
Ejercicio de la Iconicidad 1.- ¿Qué es la iconicidad de una figura u obra? La iconicidad representa el grado de parecido que tiene una imagen con la realidad. Así, el mayor grado de iconicidad de un objeto lo tiene el objeto en sí. Cuanto más abstracta sea una imagen con respecto al objeto que representa, menos icónica es. 2.- ¿Qué es una escala de iconicidad? Ilustre varios niveles usando imágenes dadas. Hay distintos teóricos que han establecido una escala de iconicidad, por ejemplo la escala de Abraham Moles se compone de 12 grados. Nivel 1: imagen 5, 8 y 15 Representación no figurativa Nivel 4: imagen 3 y 6 Pictogramas Nivel 5: imagen 7, 9, 11, 13 y 14 Representación figurativa no realista Nivel 6: imagen 1, 4, 10 y 12 Pintura realista Nivel 8: imagen 2  Fotografía en color 4.- Aplicación de la iconicidad al diseño gráfico. Ponga varios ejemplos. Representación no figurativa Esquemas arbitrarios Esquemas m...